Una de las preguntas que más recibo en la bandeja de privados de instagram es esta: ¿qué diferencia hay entre el esmalte que usas y la pintura a la tiza? ¿cuál prefieres tú? ¿sirven para lo mismo?
Hoy os voy a contar en qué se diferencian y lo que podéis hacer con cada una de ellas :)
La pintura a la tiza es una pintura con base de agua pero alto contenido en yeso (tiza), lo que hace que tenga una adherencia muy superior a otros esmaltes o pinturas y puedas usarla para pintar en prácticamente cualquier superficie. Tenéis un montón de inspiración en la cuenta de crea, decora, recicla. En cuanto a la chalk paint:
- acabado mate
- no huele
- seca rápido
- los utensilios de pintura y motas que se caen al pintar se limpian con agua
- muy propia para conseguir el efecto vintage en los muebles y piezas
- no apto para exterior, o al menos sin una buena capa de protector
¿QUÉ ES EL ESMALTE ACRÍLICO?
El esmalte acrílico es una esmalte con base de agua también, se asemeja mucho a la pintura a la tiza en el efecto (sobre todo si elegís satinado) pero es una mezcla esmaltada. En adherencia, gana la pintura a la tiza, pero si preferís el esmalte, podéis lijar o dar una capa de imprimación antes.
- podéis elegir acabado mate, satinado o brillante
- no huele
- seca rápido
- los utensilios de pintura y motas que se caen al pintar se limpian con agua
- Pintura muy resistente que resiste exterior
¿CUÁL ES MEJOR?
Depende de lo que queráis conseguir.
La pintura a la tiza es más inmediata porque es más densa y cubre más desde la primera mano, mientras que el esmalte pide dar varias capas finitas de pintura dejando secar bien entre ellas, e incluso a veces mejor dar imprimación cuando el material a pintar tiene difícil adherencia (la melamina, muy presente en muebles tipo Ikea, por ejemplo).
Si queréis restaurar un mueble de interior, dar efecto vintage o conseguir un efecto "sedoso", utilizaría la pintura a la tiza, queda más fino. El esmalte da un aspecto sedoso o brillante, depende del que elijáis, pero es un efecto más lacado.
También tendréis que tener en cuenta si el mueble va a recibir mucho uso o va a exterior, para pintar con esmalte (más resistente) o a la tiza (tendréis que aplicar un buen protector).
En cuanto a mis preferencias, no puedo decantarme, porque utilizo muchísimo las dos, los resultados son buenísimos con ambas, eso sí, siempre que se siga el proceso de secado bien y se preparen las superficies correctamente.
Fuente fotos: pinterest
Hola!!!! Quiero pintar un mueble de cocina en melamina.....qué me recomiendas pintura chalk o esmalte? Qué terminación sería más parecida a la melamina original?
ResponderEliminarHola, me encantan los colores que has utilizado en ese escritorio, ¿podrías decirme cómo has hecho el color del sobre y la técnica? Me tiene maravillada, y la parte azul, ¿es mezcla o decapado?, mil gracias. Un saludo.
ResponderEliminar